«Rusia y Venezuela mantienen relaciones de profunda amistad. Este acuerdo es una base sólida para desarrollar proyectos educativos y científicos que impulsen el desarrollo de nuestros países. La ciencia no tiene fronteras y debe servir a la humanidad» esas fueron las palabras de Nikolái Krópachev, rector de la Universidad Estatal de San Petersburgo (SPbGU) de Rusia, dichas en la reunión que tuvo lugar el pasado 6 de junio del presente año 2025, en la cual Rusia y Venezuela establecieron la ruta a tomar para el desarrollo de programas educativos conjuntos.
En dicha actividad no solo estuvo presente el rector Nikolái Krópachev, si no por su parte también, el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria Ricardo Sánchez, actividad en la cual se destacó la ejecución de los planes de los presidentes Nicolás Maduro Moros y Vladímir Putin.
Este momento histórico nos permitirá avanzar en el desarrollo integral de la educación en dichas naciones, descubriendo el desarrollo de programas académicos conjuntos en áreas estratégicas como:
• Petróleo y gas.
• Ingeniería.
• Ciencias Básicas.
• Agrotecnología.
• Salud.
• Farmacia.
• Nanotecnología e Inteligencia Artificial.

