Este método creado por el Presidente Nicolás Maduro y publicado en julio de este año 2025, ha sido inspirado y elaborado bajo la presencia de agresiones multiformes, para dar ofensiva y ataque a través de Tanques de Pensamiento Comunal, con el propósito de convertir la comunicación en un acto de emancipación y construcción de un nuevo mundo.
- La Calle: constituye el primer y más fundamental eslabón de nuestro nuevo sistema comunicacional, representando el espacio donde la verdad se constituye y reconstituye en permanente movimiento…
- Las Redes: la esfera digital se ha convertido en un campo de confrontación y de construcción de sentidos, en el que las redes deben situarse como espacio vital para la comunicación contrahegemónica y revolucionaria…
Los Medios: …Es una trinchera desde donde se defiende la verdad, se articula la memoria colectiva y se contrarrestan los discursos hegemónicos… - Las Paredes: Las intervenciones en el espacio urbano constituyen, en esencia, un acto de incidencia política. Son expresiones de un lenguaje visual que articula las demandas, aspiraciones y luchas de los pueblos, permitiendo transformar las superficies de la ciudad y los espacios públicos en testimonios vivos y manifiestos de las aspiraciones, demandas y posicionamientos frente a la realidad…
- La Radio Bemba: Se concibe como una manifestación viva de la comunidad oral, encarnando la tradición popular en un escenario de resistencia y afirmación identitaria…
Conociendo la base de este libro, entonces se presentan las estrategias para la defensa de la soberanía cognitiva y cultural, fundamentado en la construcción del saber, la filosofía de la comunicación popular y la cultura y territorio como vinculación indisoluble.
Estas estrategias para la construcción de la narrativa ponen como eje la revalorización de la narrativa popular como arma de defensa, redes de memoria y veracidad colectiva y herramientas para la contranarrativa y verificación descentralizada.
De esta manera se presencia el nuevo paradigma de comunicación con el perfeccionamiento metodológico de la militancia comunicacional bolivariana, la importancia de la integración y coordinación de las fuerzas comunicacionales, planificación de la acción comunicacional combativa y agendas concretas de acción comunicacional.
Tomando en cuenta lo anterior se presenta el Plan de Acción a través de la acción territorial, enmarcada en la fase “Calles”; la conexión y convergencia digital de la fase “Redes”; articulación mediática, de la fase “Medios”; intervención visual de la fase “Paredes”; y la comunicación interpersonal de la fase “Radio Bemba.
Todas estas acciones enmarcadas requieren de compromiso, creatividad y disciplina, ya que la defensa de la soberanía cognitiva y cultural no es responsabilidad exclusiva de especialistas e instituciones, sino de la colectividad.
Para más información de este Manual, te invitamos a que sigas a atento a través de nuestra página web…
